Mecanismos de acción |
 |
La acción tóxica del paracetamol
se ejerce sobre todo en el hígado donde, a dosis tóxicas,
la vía oxidativa produce un exceso de un metabolito reactivo,
la N-ACETIL-P-QUINONEIMINA, capaz de ligarse mediante un enlace
covalente a las proteínas, tras agotar el glutatión
intracelular - necrosis centrolobulillar = NECROSIS HEPÁTICA
masiva (Esquema 3)
 |
Esquema 3 |
Por un mecanismo similar puede producirse
una NECROSIS TUBULAR RENAL aguda ya que el metabolito mencionado
se produce también a ese nivel, aunque en menor cantidad.
El resto de los efectos tóxicos son
en general consecuencia de los desórdenes producidos por
la insuficiencia hepática.
|