Manifestaciones clínicas |
 |
Provocan un cuadro de irritación del
piel y aparato respiratorio leve o moderado. Las manifestaciones
sistémicas se caracterizan por:
- Nauseas,
vómitos, dolor abdominal y diarrea.
- Ulceraciones
en boca y faringe.
La afectación del SNC es también
habitual y se caracteriza por obnubilación,
coma
y/o convulsiones.
En ocasiones se encuentran manifestaciones
clínicas compatibles con el golpe
de calor. La intensidad varía desde leve a moderada,
con fiebre, sudoración
e hiperventilación .
La afectación muscular se presenta
con debilidad (miotonía)
y rabdomiolisis
que puede ocasionar, en los casos graves, hipocalcemia e hiperfosfatemia,
así como fracaso
renal debido a la mioglobinuria .
Los casos mortales comunicados son pocos y
en ellos la causa es multifactorial.
Tras amplias exposiciones dérmicas
de 2,4-D se han descrito cuadros de neuropatía periférica
en el transcurso de unos pocos días.
|