Mecanismos de acción |
 |
|
 |
 |
|
Figura 3
Punteado basófilo
de los hematíes en una intoxicación por plomo
de origen alimentario.
|
|
El plomo tiene gran afinidad por grupos imidazol,
sulfhídrico, amino, carboxilo y fosfato, y como consecuencia
de ello presenta una fuerte unión a las membranas biológicas,
proteínas y numerosas vías metabólicas como
la fosforilación oxidativa y la síntesis de la hemoglobina.
La inhibición de la pirimidin-5'-nucleotidasa
podrían ocasionar depósitos de ácidos nucleicos
en los hematíes ocasionando el punteado basófilo
de los hematíes (Figura 3).
El plomo es desmielinizante y puede ocasionar
degeneración axonal.
|