Diagnóstico |
 |
- Se requiere un elevado índice
de sospecha clínico entre los médicos de urgencias
y médicos de cabecera
- Determinar, mediante cooxímetros
o espectrofotómetro, niveles de carboxihemoglobina (aunque
no siempre es útil, por descenso de los niveles a la llegada
muy tardía del paciente a los servicios de urgencias).
- Las muestras de sangre venosa
son adecuadas para medir los niveles de carboxihemoglobina.
- Los gases arteriales permiten
identificar la acidosis metabólica por aumento del ácido
láctico
- La pulsioximetría
no distingue entre carboxihemoglobina y oxihemoglobina ("gap
pulsioximétrico")
- La TC craneal no es útil
(aunque sí para descartar patología asociada).
|